Conoce El valle de Cocora .
El valle de cocora es un parque nacional ubicado en Salento, Colombia. Tiene un altura máxima de 2400m, caracterizado por su clima frío , su flora y fauna. Ideal para hacer trekking .
El nombre de Cocora proviene del nombre de una princesa quimbaya, hija del cacique Acaime, y cuyo significado es estrella de agua.
Algo que caracteriza al valle del Cocora es la tradicional palma de Cera , palma nativa de los andes colombianos y símbolo del país
¿Cómo llegar al Valle de Cocora ?

La vía más rápida para llegar al Valle de Cocora es desde Salento. Desde la plaza del pueblo debes tomar un » willys» que te lleva hasta el valle por 8.000 COP ( pesos colombianos) (2,6$) ida y vuelta. El recorrido es aproximadamente unos 25 mint.
Si no sabes como llegar a salento acá les comparto el link de los horarios y rutas de buses para llegar a salento
Al llegar a la parada de «Willys» debes caminar aproximadamente 20 mint hacia la entrada del Valle. Otra opción es ir a caballo. NO OPTEN POR INICIAR EL RECORRIDO POR LA SALIDA (Criadero de trucha) , aunque esa entrada queda más cerca el recorrido es mas difícil. Inicien por la respectiva entrada ( Bosques de Palmas)

NOTA IMPORTANTE: Es de suma importancia si decides hacer el recorrido por el valle tener una vestimenta cómoda y adecuada para el trekking . El paseo largo esta lleno de charcos, ríos, muchas subidas y bajadas, por eso debes de ir con calzado adecuado para el momento. Llevar agua!
Recorrido por el Valle de Cocora

Conoce El valle de Cocora
El recorrido más «fácil » inicia por el bosque de las palmas, al entrar debes pagar 4.000COP (pesos colombianos ) ( 1.30$ ) al pasar debes caminar 1km para encontrar el bosque de las palmas , allí podrás ver las famosas palmas de cera , símbolo nacional de Colombia . ( si no tienes buena condición física ahí puede realizar la primera parada ).
Luego de pasar el bosque de las palmas conseguirás el mirador nro 1 donde si quieres puedes regresar a la entrada y solo caminarías 1.7km o puedes elegir hacer todo el recorrido que es de 12km 6-8horas ( ese fue el que elegí extremamente, porque a pesar de mi condición física , que no es nada fitness decidí hacerlo ).
Artículo relacionado :
¿ Qué hacer en Salento ?
Conoce todo lo que puedes hacer y conocer en lindo pueblo de Salento , con esta guía no te perderás de nada
Camino con vista al abismo
Al pasar los 2 miradores , encontrarás un camino super nublado y muy lindo para tomar fotos. Ya después debes bajar por un camino muy estrecho y con una vista NO APTA PARA PERSONAS CON MIEDO A LAS ALTURAS,
Casa de los colibrí
Conoce El valle de Cocora
Un lugar muy visitado dentro del Valle , es la casa de los colibrí para ingresar debes hacer un pago de 5.000 COP (1,6$) , para llegar debes caminar 7km.
En mi opinión esperaba algo más de la casa de los colibrí sinceramente para el esfuerzo y lo lejos que queda , no fue lo que esperaba.
Puentes sobre el río

Durante tu recorrido encontrarás 7 puentes colgante sobre el río San José. Si es primera vez que pasa uno, mantén la calma y pasa con tranquilidad y equilibrio.
Ya solo te faltarían 2 horas para llegar a la salida. (Todo depende de tu condición física)
Conoce El valle de Cocora
Criadero de trucha
Ya al final del recorrido, luego de 12km estarás en el criadero de trucha, donde conocerás todo el proceso de la truchera, para luego terminar comiendo en el restaurante que se encuentra allí mismo .
Salida del valle de Cocora
Ya al salir debes pagar 3.000 COP (1$) pero si sales después de la 6 no pagas nada.
IMPORTANTE: Recuerda llevar durante todo el camino agua, buen calzado, el clima es lluvioso , así que lleva un impermeable y ropa comoda.
Luego de realizar este recorrido de 6-8 horas puedes tomarte un descanso , comer algo y comprar un souvenir para tu familia y amigos.
Esta experiencia es excelente sinceramente no se arrepentirán de hacerla, vale la pena y la energias que sientes son buenisimas. Feliz viaje!
Gracias por leerme